domingo, 29 de julio de 2007
Mejor riff de la Historia
En esta semana hubo dos personas que propusieron dos tres candidatos: el primero fue Isko con Killing In The Name Of de Rage Against The Machine y el eterno Smoke On The Water de Deep Purple. El otro fue Victor ( propietario del foro Satania) con The Trooper, de Iron Maiden. Gracias a los dos.
La selección no fue fácil, pero quería que fuera lo más variada posible y que no fueran más de diez. Además hay grupos como AC/DC, Metallica o Iron Maiden famosos por sus riffs con gran cantidad y calidad, pero tampoco quería que sólo aparecieran estos. Finalmente, la lista es la siguiente, ordenada cronológicamente, desde 1965:
Day Tripper - The Beatles
Satisfaction - The Rolling Stones
Smoke On The Water - Deep Purple
Whiskey In The Jar - Thin Lizzy y posterior versión de Metallica
Highway to Hell - AC/DC
Back In Black - AC/DC
The Trooper - Iron Maiden
Enter Sandman - Metallica
Heart-Shaped Box - Nirvana
Killing In The Name Of - Rage Against The Machine
Entre las que sequedaron fuera están Angel of Death de Slayer, Sweet Child od Mine de Guns 'N' Roses, Iorn Man de Black Sabath y un largo etcétera. La votación la coloco en la parte derecha del blog.
________
Y el tema para la semana que viene es mejor balada de la historia internacional, que ya podéis poner vuestros candidatos.
miércoles, 25 de julio de 2007
Apocalyptica
Llevaba tiempo esperando noticias del nuevo album que se están preparando Apocalyptica y por fin mis ansias han visto una pequeña recompensa: el álbum se llamará Worlds Collide y su lanzamiento está planeado para el 14 de septiembre.
Otro aspecto muy interesante a la hora de hablar de un nuevo trabajo de los finlandeses es conocer las colaboraciones con las que contarán y la lista es bastante prometedora: desde Dave Lombardo (Slayer) en la batería, hasta el compositor japonés Tomoyaso Hotei, además de los vocalistas Corey Taylor (Slipknot, Stone Sour), Joseph Duplantier (Gojira) y Cristina Scabbia (Lacuna Coil).
Además este disco irá precedido de un primer single que llegará el 31 de Agosto bajo el nombre I'm Not Jesus, en el que colabora Corey Taylor y para el cual ya se ha rodado un videoclip.
Mientras, esperaremos ansiosos, un disco que, estamos seguros, no defraudará.
Aprovecho para hacer una pequeña reseña biográfica del el grupo.

Apocalyptica es el típico de heavy metal que toca con violoncellos. Más o menos con esa cara se queadó la gente cuando vieron su primer álbum, Apocalyptica Plays Metallica by Four Cellos.
La banda se formó en 1992 en la academia de música clásica Sibelius de Helsinki cuando cuatro amigos empezaron a versionear a sus bandas favoritas en el violoncello. Al principio solo tocaban entre amigos pero fueron empezando a tocar en clubes hasta que, en 1996 acabaron grabando el disco antes nombrado , exclusivamente de covers instrumentales de Metallica.

En 1998 editaron Inquisition Symphony, que contenía versiones de Metallica, Sepultura, Faith No More y Pantera, pero además incluía tres temas compuestos por Eicca Toppinen.
Tras este disco Antero Manninen, uno de los componentes, decidió abandonar la banda para centrarse en sus estudios de música clásica. En su lugar entró Perttu Kivilaakso.
Su música era un híbrido entre lo clásico y el metal, creando un novedoso y sorprendente género que algunos denominaron Chelo Rock, y que irían evolucionando con el tiempo.Al año siguiente salió su tercer disco, Cult, en el que se incuían cada vez más temas originales, además de otros dos coversde Metallica y una sorprendente versión del compositor noruego Edvard Grieg, Hall of the Mountain King. En este álbum incluyeron por primera vez una colaboración vocal, la de Sandra Nasic en Path.
Al poco tiempo, Max Lilja acabó abandonando la banda y, al no encontrar otro sustituto, la banda siguió como trío, aunque Antero colabora en algunos conciertos.
Para situarnos en su próximo disco de estudio nos remontamos en el año 2003, cuando lanzaron Reflections, en el que sólo se incñuían temas originales, aunque en la versión revisada (Reflections Revised) se incluía una versión del tema Seeman de Rammstein, a la voz de Nina Hagen.
En el 2005 apareció su álbum homónimo, Apocalyptica, en el que participaban los vocalistas Ville Valo (H.I.M) y Lauri Ylönen (The Rasmus) en el tema Bittersweet, además de un bonus track consistente en una versión cantada en francés del tema instrumental Quutamo, que se incluye en este album. Además este tema fue grabado también en inglés y alemán.
Aquí os dejo algúm tema de la banda:
Alguna versión:
Nothing Else Matters (Metallica)
Por el lado más metalero:
Por lo más clásico:
Alguna con colaboraciónes vocales:
Bittersweet
La versión de Edvard Grieg, a todos os sonará
Si no funcionan los cuadros también lo puedes escuchar pulsando en el título (se abrirá en una ventana nueva)
Así, podría poner muchas más canciones pero así si os interesa las descubriréis vosotros, un bonito proceso que yo disfruté mucho. También es interesante buscar videos de sus actuaciones, pero eso ya os lo dejo a vosotros.
lunes, 23 de julio de 2007
Rarezas metallicas
Aquí os dejo un par de joyas de los de San Francisco.
La primera es una versión de The Ecstasy Of Gold, de Ennio Morricone que grabaron en el álbum "We all love Ennio Morricone", en el que participaron varios artistas haciendo tributo al compositor, pero que sin duda la más rompedora y sorprendente fue la participación de Metallica. Esta es la versión que hicieron:
Veo que está deshabilitado temporalmente, de todos modos lo dejo hasta que funcione. Para escucharla también podéis hacer click aquí (se abrirá en otra pantalla)
La otra es un vídeo que encontré por YouTube de una de sus mejores canciones, la balada Fade To Black, pero montado con fragmentos de diferentes actuaciones a lo largo de los ya 23 años que ya tiene la cancnión. El audio es de la grabación original, del Ride the Lightning (1984). Curioso, sin duda:
Descubre tu alter-ego

Secret Identity: Ivan
Poder Especial: Labios Místicos
Transporte: Patines Eléctricos
Arma: Llamarada Enorme
Traje: Guantes de Kevlar
Compañero: Mary Anne
Enemigo: Harold the Riddler
Trágico Defecto: Miedo a los gérmenes
domingo, 22 de julio de 2007
Simpsonízate

sábado, 21 de julio de 2007
Votaciones Semanales
Cuando acabe la semana (supuestamente esto irá de sábado a sábado) haré la votación con los que hayáis puesto más alguno mio y podréis participar. Además daré otro tema y también propondréis candidatos, y así cada semana.
En principio los temas serán principalmente musicales, aunque si me dais algún otro también puede ser llevado a la práctica.
Y la votación para la próxima semana es al 'mejor riff de la historia'. Esta votación estaba en la página de MariskalRock y me pareció interesante así que será la primera.
Por si alguién no lo sabe, un riff es una frase musical, progresión de acordes o melodía que se repite surante el transcurso de una canción, como por ejemplo el de Highway to Hell de AC/DC o el de Enter Sandman de Metallica, por poner un par de ejemplos.
También me gustaría añadir que toda 'publicidad' para que vote más gente será agradecida y recompensada en lo posible, ya que una votación de 4 personas es un poco aburrido.
Así pues, queda abierto para proponer candidatos a mejor riff de la historia, mediante un comentario aquí.
Espero que esto funcionie.
Apocalyptica - Eurovisión
lunes, 16 de julio de 2007
7 Nuevas Maravillas del Mundo
- La Gran Muralla China
- La Ciudad de Petra, Jordania
- El Cristo Redentor, Rio de Janeiro, Brasil
- Machu Picchu, Cusco, Perú
- Templo de Kukulcán, Chichen Itzá, Yucatán, Mexico
- Coliseo, Roma, Italia






Además, a estas hay que añadirle las pirámides de Egipto, que en un principio figuraban candidatas, pero al ser ya Maravilla del Mundo (la única que se conserva) acabaron por quitarla.

También era candidata la Alhambra de Granada que acabó fuera de la lista, en un 9º puesto.
sábado, 7 de julio de 2007
De Pamplona hemos de huir ...
Así, pues, hasta pronto, entrad mucho y dejad comentarios. Os he dejado a la derecha un juego para que os divirtáis.
Os dejo tambien un video, espero que os guste la cancion :
Hasta pronto, que os vaya bonito.
viernes, 6 de julio de 2007
5 de mayo, 6 de junio, 7 de julio......... Live Earth
La lista de artistas, en orden alfabético, que participarán es la siguiente:
Aussie Stadium, Sydney
Blue King Brown
Crowded House
Eskimo Joe
Ghostwriters
Jack Johnson
Missy Higgins
Paul Kelly
Sneaky Sound System
The John Butler Trio
Toni Collette & the Finish
Wolfmother
Giants Stadium, New Jersey
AFI
Akon
Alicia Keys
Bon Jovi
Dave Matthews Band
Fall Out Boy
John Mayer
Kanye West
Keith Urban
Kelly Clarkson
Korn
KT Tunstall
Ludacris
Melissa Etheridge
Roger Waters
Sheryl Crow
Smashing Pumpkins
Taking Back Sunday
The Police
Special Guest: Al Gore
Wembley Stadium, London
Beastie Boys
Black Eyed Peas
Bloc Party
Corinne Bailey Rae
Damien Rice
David Gray
Duran Duran
Foo Fighters
Genesis
James Blunt
John Legend
Kasabian
Keane
Madonna
Metallica confirmed
Paolo Nutini
Pussycat Dolls
Razorlight
Red Hot Chili Peppers
Rolling Stones cancelled
Snow Patrol
Spinal Tap
Terra Naomi
HSH Nordbank Arena, Hamburg
Chris Cornell
Enrique Iglesias
Jan Delay
Juli
Katie Melua
Lotto King Karl
Maná
Mando Diao
Maria Mena
MIA
Michael Mittermeier
Reamonn
Roger Cicero
Samy Deluxe
Sasha
Shakira
Silbermond
Snoop Dogg
Stefan Gwildis
Special Guest: Katarina Witt
Copacabana Beach,Rio de Janeiro
Jorge Ben Jor
Jota Quest
Lenny Kravitz
Macy Gray
Marcelo D2
MV Bill
O Rappa
Pharrell Williams
Vanessa Da Matta
XuXa
Makuhari Messe, Tokyo
Abingdon Boys School
Ai Otsuka
Ayaka
Cocco
Genki Rockets
Kumi Koda
Linkin Park
Rihanna
Rip Slyme
Rize
Coca-Cola Dome, in Northgate, Randburg
Angelique Kidjo
Baaba Maal
Danny K
Joss Stone
The Parlotones
The Soweto Gospel Choir
UB40
Vusi Mahlasela
Zola
Special Guest: Naomi Campbell
Oriental Pearl Tower, Shanghai
Anthony Wong
Eason Chan
Evonne Hsu
Huang Xiao Ming
Joey Yung and 12 Girls Band
Sarah Brightman
Winnie Shin
Rothera Research Station, Antarctica
Nunatak
martes, 3 de julio de 2007
Bilbao BBK Live - 29 de junio
Antes de entrar al festival, me había pensado centrarme en ver las actuaciones de Bullet for My Valentine y Metallica pillando el mejor sitio posible, aunque hubiera que sacrificar otras actuaciones, que no me importaban tanto, ya que no los conocía.
Cuando llegamos y entramos al recinto empezaba la actuación de THE ZICO CHAIN. Me gustaron. Tocaban bien, pero sobre todo le echaban muchas ganas sobre las tablas, lo que hizo que empezaran a atraer cada vez más gente. Además estuve bastante cerca. Hice alguna foto de los londinenses, que misteriosamente desapareció de la cámara. Una pena. Me vi media actuación pero era hora de ir al otro escenario para coger sitio para Bullet For My Valentine, y no lo pongo en negrita.
Fui al escenario 1, donde ya empezaba a haber gente guardando su primera fila. Conseguimos ponernos en segunda fila y, cuando estabamos emocionados por poder ver a los Bullet desde la valla fue cuando oímos desde el megáfono algo así como “Desde la organización les informamos de que el grupo Bullet For My Valentine no actuará como estaba previsto y en su lugar lo harán los franceses Dagoba. Asimismo la actuación de Incubus se aplaza a las 2:00 debido al retraso de su llegada a Bilbao”. … … ¡#@&$%! Os podéis imaginar como nos quedamos todos.
En fin, pero la segunda fila no nos la quitaba nadie. Así pues, nos quedamos a escuchar a los tales DAGOBA. Soltaron algo de humo y, tras disiparse, un tipo con el torso descubierto un peinado extraño en punta, pañuelo en la cabeza y con dos rayas pintadas en la cara apareció de detrás de la batería, después apareció el guitarrista, calvo, el bajista y el cantante que nos empezaron a dar una imagen de lo que íbamos a escuchar, y no nos equivocamos. No es que el black metal me entusiasme, pero tener una banda de este género delante de ti dejándose la vida es todo un espectáculo, especialmente el batería, y también el vocalista, no se cómo aguantan sus cuerdas vocales. Pero los que sí lo vivían de verdad eran un grupo de gente que gritaba cada una de las canciones y empezaba a empujarse entre sí, de los que ya nos llevamos más de un empujón. Demasiada adrenalina en un cuerpo, sin hablar ya de un rubio que tenía cerca, que parecía sufrir ataques epilépticos. Creo que tocaron también una versión de un tema de Dimmu Borgir. Sin duda los franceses lo dieron todo, y casi hicieron olvidar el disgusto de los Bullet. Al acabar el concierto había perdido aproximadamente un 50% de mis capacidades auditivas.
A continuación venían THE (INTERNATIONAL) NOISE CONSPIRATION. Hardcore-punk que hizo que me fuera de allí, así que aprovechamos para visitar los puestos que había por el recinto.
Al volver ya había acabado la actuación y era el turno de Incubus, de no ser porque la actuación había sido aplazada, lo que echó por tierra todos mis planes: en lugar de irse gran parte de la gente al otro escenario, empezaban a coger sitio para ver a Metallica. Sin embargo, le gente aún estaba un poco dispersa y pudimos acercarnos bastante, no tanto como quisiéramos, pero para haber 40.000 personas era muy buen sitio. Eran las 21:30 cuando llegamos y no nos moveríamos un centímetro de nuestro sitio un mucho tiempo. Durante esta espera pudimos ver como probaban los instrumentos y montaban el escenario, bastante sobrio, para mostrar que los que iban a dar el espectáculo eran la banda californiana, que consistía en el escenario y una plataforma detrás en la que se leía “Sick of the Studio” (“huida del estudio”, el nombre de la gira), con dos rampas para acceder a ella, además de un total de nueve micrófonos con sus púas acopladas y unas hileras con incontables focos en el techo. Todo estaba a punto.
25 minutos de retraso sumaban 2 largas y agónicas horas de espera pero que, finalmente, merecerían la pena. Fue a las 23:25 cuando la música se acabó y empezó a sonar The Ecstasy of Gold, de Ennio Morricone, perteneciente a la banda sonora de El Bueno, el feo y el malo. La expectación era máxima y entonces METALLICA hicieron acto de presencia abriendo con la espectacular Creeping Death, que enlazaron con For Whom the Bells Tolls mediante un acelerado solo a cargo del bajista Robert Trujillo. Pudimos ver a un Lars Ulrich ya algo mayor pero igual de enérgico tras la batería y encarándose al público a cada oportunidad; al mejicano Robert Trujillo dejándose los dedos con su precioso bajo y recreándonos con sus extrañas posturas y saltos a lo largo de todo el concierto; a Kirk Hammet recorriendo todo el escenario para acercarse a todos los allí presentes revelándonos unos potentes solos dando enormes muestras de su virtuosismo igual que hace diez y veinte años; así como al impresionante guitarrista y vocalista James Hetfield en plena forma con una voz muy centrada y maravillado ante un público entregado que se sabía todas las canciones y se dejaba la voz en cada una de ellas. Entonces James se nos dirigió y nos saludó, tras lo que nos preguntó si nos gustaba el Kill ‘Em All, seguido de una enorme ovación, y The Four Horsemen, de su primer album, todo un acierto sin duda Tras esto nos sorprendieron con The Memory Remains, la más moderna que tocaron (del año ’96), dejándonos solos en ese genial coro que alargaron hasta lo imposible. Un puntazo sin duda. Seguidamente apareció James con una guitarra acústica y, tras algún punteo, y como todos nos esperábamos, comenzó a sonar The Unforgiven, que todos coreamos a una voz.
Y es que los de Los Angeles se encontraron con un público de nada menos que 40.000 personas entregadísimas que disfrutaban y coreaban lo incoreable, hasta la intro de Battery, que fue lo próximo que sonó, muy trash, que, además, gana mucho en directo. Esta la enlazaron con Master of Puppets y para cuando quisimos darnos cuenta nos estaban pasando su álbum Master of Puppets entero, de principio a fin. Esto ya lo hicieron en su pasada gira celebrando su 20º aniversario, pero en esta nadie se lo esperaba. Todo un puntazo sin duda. Un disco de los que te puede hacer vibrar como ningún otro para celebrar su 21º aniversario, claro que si. El orden ya nos lo sabíamos: a continuación venía la “extraña” The Thing That Should Not Be, con James Hetfield estático en la plataforma superior y un enorme ojo verde reflejado a sus espaldas, que acabó en un solo imposible forzando la guitarra de Kirk al máximo. Momento más tranquilo con la semi-balada Welcome Home (Sanitarium). Tras esto vino Disposables Heroes, potentísima, trash metal en estado puro. “What’s the next song? …I don’t Remember…” preguntaba divertido, a lo que miles de voces respondieron “Lepher Mesiah!!”. Tras este tema Robert Trujillo se colocó en la plataforma superior, para marcarse un gran solo, enorme, no hay palabras. Con Trujillo en el centro y James y Kirk flanqueándole, estáticos durante la mayor parte de la actuación llegó el momento mágico de mano de la instrumental Orion, una canción que hasta ahora nunca tocaban en sus conciertos y que sin duda, gana muchísimo, fue impresionante, dedicada además a Cliff Burton, bajista de Metallica en aquellos tiempos que, desgraciadamente, murió en un accidente de tráfico. Era el turno de la canción que cierra el disco, Damage Inc. Fue entonces cuando se me acercó un tipo así de unos veintitantos años, sin camiseta y me preguntó si veía bien; le respondí que sí, bueno más a menos, y se ofreció a subirme en hombros. Entonces, por encima de todas las cabezas, si que puedo decir que les vi perfectamente: una banda perfectamente compenetrada, que se dejaba el alma sobre el escenario, a los que no les afecta la edad, ni mucho menos, les vi en plena forma, tocando a la vez que se movían por todo el escenario, gritaban y se dirigían al público. Además pude observar la multitud de gente que había allí presente, me parece que nunca había visto tanta junta. 39.742, según he leído, una extensión de gente que ocupaba hasta donde alcanzaba la vista. Por cierto, seas quien seas y estés donde estés, gracias, tío.
Hubo entonces una pequeña pausa que rompieron los primeros acordes de la poderosa Sad But True, que la gente coreaba enfebrecida. Durante este tema otra persona se le acercó al amigo que me acompañaba y le ofreció a subirle en hombros y levantar una bandera (para que luego digan que si los heavys…). Tras esto salió Kirk solo para marcarse un calmado punteo que dio paso a Nothing Else Matters, otro momento mágico, culminado por ese gran solo. Entonces todo se quedó a oscuras y fue cuando empezó una larga e impresionante descarga de pirotecnia, incluido fuegos artificiales, que dieron paso al clásico One, emotiva, enorme. Se intuía que aquello estaba próximo a acabar, pero no sin antes escuchar Enter Sandman, donde, una vez más, la comunión entre grupo y público fue máxima. Tras alargarla más y más y, ante la respuesta del público preguntaron “Do you want any more? Do you want any more?!!”… y “new song”, lo que es lo mismo, un adelanto ‘en exclusiva’ de su próximo álbum. Pudimos escuchar riffs pesados, punteos, solos e incluso coros de esos estilo ‘The Memory Remains’. Se ve que han corregido los errores de su últimos álbum St Anger, volviendo un poco a sus raíces. Al finalizar empezaron a echar baquetas y púas (vi una a un metro de mi durante una décima de segundo!) y volvieron a colgarse la guitarra para interpretar la esperada Seek and Destroy, de su primer álbum, habitual en sus despedidas, para cerrar un concierto de dos horas y cuarto en la que pudimos observar el buen estado de unos de los padres del heavy metal, los mejores para muchos, que nos hicieron disfrutar como nunca. Para finalizar se juntaron todos para despedirse, e incluso pudimos escuchar a Trujillo que se atrevió con un aplaudido “Eskerrik asko Bilbao!!”. Una noche inolvidable.
Respecto al set-list, tocaron sobre todo temas antiguos, para que luego digan que si se han vendido o que han olvidado sus raíces. Dos temas de su Kill ‘Em All, incluyendo The Four Horsemen, otros dos del Ride The Lightning, el Master of Puppets ENTERO, el clásico One de su …And Justice for All, temas de su album homónimo y un tema del ReLoad, así como un adelanto de su próximo álbum, que saldrá para finales de este año o principios del siguiente. No tocaron el St Anger ni el Load, en el que también hay temas buenos, pero bueno. Tampoco escuchamos el ‘clásico’ Fuel. No es que me disguste pero tampoco entiendo cómo es considerado ya un clásico, antes prefiero temas no tan habituales como The Four Horsemen o The Memory Remains. Una pena que no tocaran Wherever I May Roam o Fade to Black, son temas muy bueno y potentes, pero tampoco podemos quejarnos. Lo dicho, una noche que ninguno de los allí presentes olvidaremos.
Después tocaban INCUBUS y NEBULA, pero el cuerpo ya no daba para más, y ya se me podía poner delante rita la cantaora, yo ya había visto a Metallica y podía irme.
Al salir, viendo la cantidad de gente que había esperando los autobuses, decidimos volver andando, algo que mis piernas nunca me perdonarán.